
aprender a pensar
Las rutinas de pensamiento son un conjunto de preguntas o breves secuencias de pasos que se utilizan para fundamentar y apoyar el pensamiento de los estudiantes.
En 1967 fue creado el Project Zero en la Universidad de Harvard a cargo de Goodman, Perkins y Gardner, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación a través del conocimiento de la actividad cognitiva.
Las rutinas de pensamiento tienen la finalidad de que las personas disfruten del pensamiento, de descubrir la realidad y que construyan su propio aprendizaje.
A su vez, las rutinas de pensamiento forman parte de un método de enseñanza que hace el proceso de pensamiento más visible, fácil de seguir y recordar.
Te compartimos un video en el que las profesoras Marisol Mañá y Josefina Arrighi llevan a la acción una rutina de pensamiento con niños.
¡Contanos en comentarios qué te pareció!

aprender a pensar
Las rutinas de pensamiento son un conjunto de preguntas o breves secuencias de pasos que se utilizan para fundamentar y apoyar el pensamiento de los estudiantes.
En 1967 fue creado el Project Zero en la Universidad de Harvard a cargo de Goodman, Perkins y Gardner, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación a través del conocimiento de la actividad cognitiva.
Las rutinas de pensamiento tienen la finalidad de que las personas disfruten del pensamiento, de descubrir la realidad y que construyan su propio aprendizaje.
A su vez, las rutinas de pensamiento forman parte de un método de enseñanza que hace el proceso de pensamiento más visible, fácil de seguir y recordar.
Te compartimos un video en el que las profesoras Marisol Mañá y Josefina Arrighi llevan a la acción una rutina de pensamiento con niños.
¡Contanos en comentarios qué te pareció!